Finaliza en Panamá el último de los 5 cursos presenciales sobre «Preparación y respuesta a emergencias frente a flujos migratorios mixtos para América Latina y el Caribe»

Del 10 al 13 de junio, se llevó a cabo en Panamá el quinto y último curso de la serie sobre Preparación y respuesta ante emergencias en flujos migratorios mixtos en América Latina y el Caribe. Este programa de formación fue organizado por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OHCHR) y el Instituto de Conflictos y Acción Humanitaria (IECAH) con la financiación de la Dirección General de Protección Civil y Operaciones de Ayuda Humanitaria Europeas (DG-ECHO).
Durante el curso, se abordaron temas cruciales relacionados con la gestión humanitaria de flujos migratorios, la implementación de proyectos y los estándares de calidad y rendición de cuentas. La actividad contó con la participación de representantes de administraciones nacionales, regionales y locales, así como de organizaciones de la sociedad civil dedicadas a la atención de personas migrantes y refugiadas.
Esta iniciativa forma parte de una serie de talleres diseñados para fortalecer las capacidades de respuesta ante situaciones de emergencia relacionadas con migraciones en la región. Los cursos anteriores se llevaron a cabo en Chile, República Dominicana, Perú y Ecuador, abarcando diferentes aspectos de la preparación y respuesta humanitaria en contextos migratorios complejos.
La migración segura es crucial tanto para las personas migrantes como para las sociedades receptoras, contribuyendo al desarrollo económico y social. La capacitación de los actores clave involucrados en la gestión de flujos migratorios es esencial para asegurar una respuesta efectiva y coordinada frente a las emergencias humanitarias.
Con el cierre de este último curso en Panamá, se consolida un esfuerzo regional significativo para mejorar la preparación y respuesta ante crisis migratorias, promoviendo así un enfoque integral y colaborativo que beneficie a todas las partes involucradas.