Qué significa que Japón se aleje de su historia pacifista
Para elDiario.es
El país nipón ha anunciado que aumentará su gasto en defensa hasta el 2% del PIB en cinco años, una decisión cuestionada por la sociedad japonesa y motivada por la creciente percepción de amenaza.
Como colofón a la revisión estratégica sobre el papel de Japón en el escenario Indo-Pacífico, impulsada de manera muy decidida por el asesinado primer ministro Shinzo Abe, el pasado día 16 se dio a conocer la nueva Estrategia Nacional de Seguridad (ENS). El documento, presentado junto con la Estrategia Nacional de Defensa y el Programa de Adquisiciones de Defensa, marca un salto cuantitativo y cualitativo que cabe calificar de histórico.
Por un lado, destaca el abandono de buena parte de su tradicional postura pacifista, por mucho que formalmente no se toque el artículo 9 de su Constitución -por el que el pueblo japonés renuncia para siempre a la guerra como derecho soberano de la nación y a la amenaza o al uso de la fuerza como medio de solución en disputas internacionales- y que sus ejércitos se sigan denominando Fuerzas de Autodefensa.