La solidaridad online, entre activismo, censura y clickbait

17 de octubre de 2023 | 19.00H – 20.30H | La Casa Encendida (Madrid)
El Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria (IECAH) y la Casa Encendida celebran el ciclo de encuentros «La vuelta al mundo en veinte años: derechos, paz, desarrollo, seguridad» con motivo del vigésimo aniversario de La Casa Encendida.
La era digital en la que vivimos no deja indiferente a ningún sector de la sociedad. La sociedad civil se ha apropiado de los avances tecnológicos para alcanzar a más sectores de la población y repensar nuevas formas de realizar campañas de sensibilización y fomentar la solidaridad con numerosas causas.
La irrupción de Internet a nivel global permite que muchos ciudadanos y ciudadanas participen de diversas maneras y expresen su solidaridad con causas que antes creían más lejanas. Las nuevas tecnologías cambian el rol de receptores pasivos de información e imágenes, por otro donde las personas pueden comprometerse en distintos grados con diversas causas, desde recogidas de firmas hasta realizar voluntariados virtuales, pasando por la participación en debates en redes sociales, la creación de herramientas tecnológicas como mapas, bases de datos, etc., o de iniciativas que buscan visibilizar determinadas realidades, incluyendo medios de comunicación en línea, podcasts, newsletters y otras herramientas.
Al mismo tiempo, estas herramientas son también utilizadas por regímenes represivos y colectivos contrarios a dichas causas que buscan debilitar esos esfuerzos de solidaridad, resultando en una creciente censura contra contenidos online, campañas de difamación, cyberbullying y acoso online, y la creación de noticias falsas y desinformación.
En esta sesión se aspira a ofrecer una panorámica sobre los cambios y continuidades a nivel cualitativo y cuantitativo del espacio público en su nueva dimensión digital como ágora de libre expresión, concertación, resistencia y disputa entre diferentes actores, y, por tanto, de las dinámicas de poder y participación que lo caracterizan.
Impartido por:
- Youssef Ouled, periodista y colaborador de AlgoRace.
- Itxaso Domínguez de Olazábal, EU Advocacy Officer de 7amleh, Derechos digitales en Palestina.
- Modera: Victoria Silva, investigadora del IECAH.