investigar. formar. incidir.

Menú
Actualidad | Artículos propios

Herramienta sobre la seguridad de los trabajadores humanitarios

imgboletin_herramientas

Ataques, secuestros y asesinatos son algunas de las consecuencias que tienen que sufrir los trabajadores humanitarios trabajando en entornos hostiles.

Gracias al proyecto elaborado por la iniciativa Humanitarian Outcomes que se basa en la elaboración de una base de datos – Aid Worker Security Database (AWSD)- se cuenta con una mayor información sobre la seguridad de estos humanitarios. Los datos son recogidos tanto de fuentes públicas como de información provista por organizaciones humanitarias en terreno u otros agentes con información relevante en cuanto a seguridad. Posteriormente las diferentes informaciones son contrastadas para asegurar su veracidad.

imgboletin_herramientas

Fuente: es.wfp.org

Ataques, secuestros y asesinatos son algunas de las consecuencias que tienen que sufrir los trabajadores humanitarios trabajando en entornos hostiles.

Gracias al proyecto elaborado por la iniciativa Humanitarian Outcomes que se basa en la elaboración de una base de datos – Aid Worker Security Database (AWSD)- se cuenta con una mayor información sobre la seguridad de estos humanitarios. Los datos son recogidos tanto de fuentes públicas como de información provista por organizaciones humanitarias en terreno u otros agentes con información relevante en cuanto a seguridad. Posteriormente las diferentes informaciones son contrastadas para asegurar su veracidad.

El que el trabajo de las agencias humanitarias se vea muchas veces afectado por incidentes de seguridad, hizo que esta organización identificara la necesidad de reportar tales ataques. Éstos, además de afectar a los trabajadores humanitarios, pueden tener graves consecuencias en la población del lugar en el que se está trabajando.

La base de datos contiene información desde el año 1997, y además de suministrar información sobre los ataques como fecha, lugar, número de trabajadores humanitarios afectados, organización para la que los mismos trabajaban, tipo de trabajador (nacional/ internacional), consecuencias del incidente, tipo de ataque y sumario público del incidente, tiene otro objetivo que es redactar un informe en el que se especifiquen, hasta el punto que sea posible, las causas del ataque, si el incidente supuso la retirada de la organización del terreno y otros aspectos relevantes de análisis.

Las diferentes agencias pueden solicitar información adicional a los investigadores de esta iniciativa.

Más información:

http://www.aidworkersecurity.org/

Publicaciones relacionadas