GNDR en la Plataforma Mundial para la reducción del riesgo de desastres 2025: un llamamiento urgente a la acción

Esta semana se celebra en Ginebra, Suiza, la octava Plataforma Mundial para la Reducción del Riesgo de Desastres (GPDRR) 2025. En un contexto marcado por múltiples crisis —desde los impactos del cambio climático hasta los conflictos armados, pasando por la creciente desigualdad y la fragilidad institucional—, la necesidad de una acción colectiva e inclusiva nunca ha sido tan clara.
Desde la Red Global de Organizaciones de la Sociedad Civil para la Reducción del Riesgo de Desastres (GNDR), de la que el IECAH es miembro, cumpliendo además la función de punto focal en España, se ha presentado un llamamiento a la acción que recoge las prioridades y mensajes políticos. Este documento exige a las personas responsables políticas mayor ambición, coherencia y responsabilidad en sus compromisos hacia la reducción del riesgo de desastres (RRD).
El llamamiento propone ocho puntos clave dirigidos a Estados Miembros, responsables de políticas públicas, profesionales y todas las partes interesadas:
- Escuchar a las comunidades.
- Financiar sistemas de alerta temprana y la acción a nivel local.
- Fortalecer la RRD en contextos en las áreas de conflicto.
- Hacer que la RRD como un compromiso legalmente vinculante.
- Implementar un enfoque que abarque a toda la sociedad.
- Institucionalizar la RRD inclusiva.
- Invertir en la RRD ecológica local.
- Todo desarrollo debe estar informado por el riesgo.
Durante GPDRR 2025, GNDR y sus miembros participarán activamente en sesiones oficiales, actos paralelos y consultas con las partes interesadas, promoviendo este Llamamiento y solicitando su inclusión en los resultados oficiales de la Plataforma.
Desde el IECAH nos unimos a este llamado a la acción. Quedan 5 años para que se cumpla el periodo de implementación del Marco de Sendai para la Reducción del Riesgo de Desastres y el mundo parece estar muy lejos de comprender la importancia de aplicar este acuerdo. Los desastres son cada vez mayores en número e intensidad, y sus efectos sobre las personas, sus bienes y medios de vida impiden, así como como otros elementos, el avance en los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Ha llegado el momento de situar esta agenda en un lugar central en las políticas de desarrollo y planificación de manera inclusiva.
Conoce más del Llamamiento a la Acción: GNDR-GPDRR-2025-Call-to-Action.pdf
Conocer cómo puedes ayudar a amplificar los mensajes de la sociedad civil en Ginebra: GPDRR25: Únete a nuestro llamamiento a la acción | GNDR