investigar. formar. incidir.

Menú
Actualidad | Artículos en otros medios

Cómo impacta la nueva guerra fría sobre el Sur global

Para Planeta Futuro

SAEED KHAN (AFP)

La guerra en Ucrania, uno de los ejemplos más fehacientes de la nueva guerra fría, ha desplazado, en cierta medida, la atención sobre la situación de alrededor de 60 países que se encuentran en fragilidad institucional (económica, política, social y medioambiental). En ellos viven 1.900 millones de personas y el 73% de ellas están afectadas por pobreza extrema. Las consecuencias indirectas de esta guerra —escasez y aumento de los precios de los alimentos y de los fertilizantes, inflación, inestabilidad financiera— tienen un profundo impacto.

La primera Guerra Fría (1948-1989) supuso la rivalidad entre Estados Unidos y la Unión Soviética y sus respectivos aliados. Se le denominó “fría” porque se libró en los frentes político, económico y de propaganda, con la amenaza de utilizar armas nucleares. Pero los conflictos violentos se desplazaron a países periféricos o del entonces llamado Tercer Mundo.

Lee el artículo completo

+

Publicaciones relacionadas