VI Conferencia de la Asociación Internacional de Estudios Humanitarios: Nuevas realidades políticas y humanitarias: entre la solidaridad y el abandono

Science Po París ha sido la sede, del 3 al 5 de noviembre, de la VI conferencia de la Asociación Internacional de Estudios Humanitarios (IHSA, en sus siglas en ingles). Este evento es un puente único entre centros de investigación, universidades y grupos de reflexión en el ámbito humanitario
A lo largo de 92 paneles y mesas redondas destacó el abordaje interdisciplinario de los actuales retos humanitarios desde las cuestiones planteadas por el potencial de la Inteligencia Artificial a debates sobre la protección o el estudio de casos específicos. Las reflexiones sobre la crisis medioambiental global ha sido uno de los ejes principales del encuentro que coincidía con la organización de la COP26 en Glasgow.
El IECAH hizo una contribución en el panel sobre “Las normas humanitarias como elemento nivelador en las políticas humanitarias” coordinado por Esfera. La sesión permitió abordar los desafíos de la rendición de cuentas en primer lugar desde perspectivas académicas ( Chin Ruamps de la Copenhagen Business School y Dorothea Hilhost de la Universidad Erasmus de Rotterdam) y después desde iniciativas en marcha en el sector (Bonaventure Gbetoho Sokpoh de CHS Alliance, Camille Nussbaum de IECAH y Tom Stork de las normas CCCM para gestión de campos).
En su presentación, Camille Nussbaum, Coordinador ejecutivo del IECAH y coordinador de las normas ULS, expuso el potencial de las normas universales de logística (ULS en sus siglas en inglés) lanzadas en mayo 2021 así como sus limites a la hora de garantizar la imparcialidad y la neutralidad de las respuestas humanitarias.