Oxfam publica un informe sobre la ayuda alimentaria española

El informe del pasado 25 de mayo, publicado por Intermón Oxfam, hace una vez más hincapié en los desafíos y en los problemas a los que se enfrenta hoy en día la lucha contra el hambre.
El dato del aumento de la población afectada por el hambre, que en 2009 superó los 1.020 millones es, ya por sí solo, abrumador. A esto hay que añadir los efectos devastadores de la crisis económica y del encarecimiento de los precios de los alimentos, que han hecho que aumentaran en 40 millones las personas que están desnutridas en Asia y Pacífico y en más de 24 millones las de África Subsahariana.
Según el informe de Oxfam, hay que cuestionar el sistema internacional de la ayuda alimentaria, que muchas veces está más ocupado en cumplir las necesidades de los donantes que en satisfacer las de los receptores. Un claro ejemplo de esta política está representado por las transferencias directas de bienes, que responden más a la voluntad de colocar los excedentes agrícolas, que a la de satisfacer las necesidades de los países a los que están dirigidas.
No obstante España haya logrado, a lo largo de los últimos años, aumentar la cantidad de fondos destinados a la ayuda alimentaria. Cabe señalar, sin embargo, un importante cambio de tendencia en la cooperación española, que ha logrado dejar de lado las transferencias directas, en favor de las compras locales y triangulares.
Los puntos clave de actuación recomendados por Intermón Oxfam a los actores de la cooperación española van enfocados a lograr mejoras tanto en la cantidad como en la calidad de la ayuda humanitaria, especialmente en el componente alimentario.
Este último aspecto está íntimamente relacionado con un óptimo conocimiento de las realidades objeto de intervención, seleccionadas según las necesidades concretas. Además de esto, la transparencia, la diversificación de la ayuda, la cancelación de cualquier forma de ayuda reembolsable y de transferencia directa, además de un seguimiento adecuado del uso de los fondos, añadirían valor a la ayuda humanitaria.
Sólo actuando en esta dirección, se podrá dar un paso más hacia el logro del primer objetivo del milenio, que queda aún lejos de alcanzar.
El informe completo se puede descargar en:
http://www.intermonoxfam.org/UnidadesInformacion/anexos/11705/100525_ayudaalimentaria.pdf