Más de 700.000 personas han huido de Libia hasta la fecha
Departamento de Información pública de la Delegación en España de ACNUR
www.acnur.es www.acnur.org www.unhcr.org
Según los datos del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), 740.000 personas habrían huido de libia desde el inicio del conflicto, principalmente hacia Túnez (356.000) y Egipto (270.000).
En la primera semana de mayo, un barco con 600 inmigrantes se hundió en las costas del país, y otros 5 tuvieron que ser rescatados
A pesar de lo que se cree, o se defiende desde Italia principalmente, Europa ha recibido hasta el momento a menos del 2% de las personas que huyen de Libia. En los primeros días de mayo el número de llegadas se incrementó en el Mediterráneo: cinco barcos llegaron a la isla italiana de Lampedusa con cerca de 2.400 personas a bordo, principalmente mujeres y niños de origen subsahariano.
El número de personas que han llegado a Italia y Malta desde Libia asciende actualmente a 12.360, en un total de 35 embarcaciones (11.230 llegados a Italia y 1.130 a Malta).
El pasado 8 de abril ACNUR pidió a los países europeos que pusieran en marcha mecanismos más fiables y eficaces de rescate en el Mediterráneo; petición a la que suma además un llamamiento a los capitanes de buques para que establezcan una mayor vigilancia y se mantengan fieles a la larga tradición y obligación marítima de ayudar a las personas que se encuentran en peligro. Las personas que huyen de Libia lo hacen habitualmente en embarcaciones en mal estado y sobrecargadas. ACNUR insta a los Estados, las consignatarias, embarcaciones comerciales y a otros actores presentes en el Mediterráneo a tener en cuenta que es muy probable que todos los barcos que parten de Libia hacia Europa necesiten ayuda.