El IECAH participa en el Máster de formación permanente en cooperación internacional de la UCM

El IECAH ha completado su participación en el Máster de Formación Permanente en Cooperación Internacional de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) durante el curso 2024/2025.
Entre el 10 y el 13 de marzo, investigadoras y personal del IECAH impartieron varias sesiones correspondientes al módulo de acción humanitaria. Este módulo aborda varios objetivos de relevancia para el alumnado, tales como conocer el contexto actual de la acción humanitaria y debatir los problemas a los que se enfrenta, situar la acción humanitaria en el contexto más amplio de la cooperación internacional y la construcción de paz y profundizar en algunos aspectos concretos de la misma.
Alicia Daza, responsable de formación e investigadora del IECAH, inauguró el curso con una sesión introductoria a la acción humanitaria y una sesión específica sobre la gestión y reducción del riesgo de desastres. La segunda sesión fue impartida por Francisco Rey, codirector del IECAH, que abordó el desarrollo conceptual y el marco jurídico de la acción humanitaria, y por Victoria Silva, investigadora del IECAH, que presentó en grandes líneas los principales actores del sector. La tercera sesión estuvo a cargo de Pilar Cirugeda, colaboradora del IECAH, y versó sobre la gestión del ciclo de proyecto y el abordaje de cuestiones transversales. Finalmente, la última sesión fue impartida por Camille Nussbaum, coordinador ejecutivo del IECAH, y abordó la incorporación del enfoque de género y las cuestiones de calidad en la acción humanitaria.
La colaboración del IECAH con este máster y la UCM refleja una alianza académica clave, fortaleciendo el conocimiento y la formación en acción humanitaria.