investigar. formar. incidir.

Menú
Actualidad | Artículos propios

El conflicto de Sudán se extiende a la región del Nilo Azul “Sudan´s Spreading Conflict (II): War in blue Nile”

280px-NiloazulEl Nilo Azul es una de las regiones de Sudán que alberga más de 40 grupos étnicos diferentes…

280px-Niloazul

 

El Nilo Azul es una de las regiones de Sudán que alberga más de 40 grupos étnicos diferentes. Tras la separación de Sudán del Sur en 2011, los habitantes del Nilo Azul estaban llamados a realizar una serie de «consultas populares» para determinar si el Estado permanecía bajo la soberanía actual o si por el contrario pasaba a integrarse como un nuevo territorio de Sudán del Sur. Sin embargo, la marginación de la región durante tanto tiempo, siendo sus recursos el único interés de Jartum en la zona, ha acentuado las disputas sobre la futura soberanía. La guerra declarada por el presidente Omar al-Bashir para erradicar al Movimiento/Ejército de Liberación del Pueblo de Sudán (SPLM/A) que ganó la independencia de Sudán del Sur pero no consiguió conseguir tal determinación para la región del Nilo Azul, ha generado en un nuevo conflicto cuyas consecuencias han dejado más de 15.000 refugiados y 200.000 desplazados internos.

«Sudan´s Spreading Conflict (II): War in blue Nile» es un documento realizado por el International Crisis Group, un think tank especializado en la prevención y resolución de conflictos. El texto es el segundo de una serie que pretende analizar la expansión del conflicto de Sudán hacía sus regiones periféricas, ofreciendo soluciones para construir una paz duradera y viable a través de propuestas que incluirían la reforma del gobierno sobre la cuestión fronteriza y un significativo dialogo nacional que involucre a todos los grupos de la oposición.

El análisis que ofrece el texto incluye, además, una serie de propuestas para la construcción de paz dirigidas tanto al gobierno de Sudán como a movimientos opositores y organismos internacionales (Consejo de Seguridad de la ONU, Unión Africana, Liga Árabe), haciendo especial hincapié en garantizar el acceso de organizaciones humanitarias al terreno, negociar un alto el fuego en las áreas de Kordofan y el Nilo Azul para facilitar las operaciones y negociaciones de paz, elaborar un borrador de constitución y retomar la consulta popular en curso en el Nilo Azul, paralizada desde el estallido del conflicto para que sirva de base para unas negociaciones estatales.

Para descargar los primeros dos documentos de la serie, haga clic en el siguiente enlace:

Documento 1:

http://www.crisisgroup.org/~/media/Files/africa/horn-of-africa/sudan/198-sudans-spreading-conflict-i-war-in-south-kordofan.pdf

Documento 2:

http://reliefweb.int/sites/reliefweb.int/files/resources/204-sudans-spreading-conflict-ii-war-in-blue-nile.pdf

Publicaciones relacionadas