Boletín Avizor nº2: 228 actos parlamentarios relevantes para la lucha contra la pobreza y la promoción del desarrollo
El Proyecto Avizor es una iniciativa de monitoreo y valoración de la actividad parlamentaria española desde el punto de vista de su contribución a la lucha contra la pobreza y la promoción de un desarrollo internacional justo y sostenible; con el que el IECAH colabora desde el pasado mes de junio aportando su experiencia y análisis en materia de conflictos, acción humanitaria y construcción de paz.
Publicado el Boletín Avizor nº2, elaborado por el CIECODE, correspondiente al periodo marzo-mayo 2012; en el que se han registrado un total de 228 actos parlamentarios que resultan políticamente relevantes para la lucha contra la pobreza o la promoción del desarrollo internacional.
Este boletín forma parte de una serie periódica de publicaciones acerca de los resultados del Proyecto Avizor, que culminará en diciembre 2012 con la publicación del primer análisis pormenorizado de la actividad parlamentaria española en lo que a lucha contra la pobreza se refiere.
Algunas de las principales conclusiones incluidas en el presente boletín son:
– Desde que comenzó la legislatura sólo han registrado o defendido una iniciativa sobre temas relevantes para el desarrollo internacional y lucha contra la pobreza 115 de los 350 diputados. Aún es más llamativo que en estos seis meses sólo 37 diputados, uno de cada diez, hayan sido merecedores de puntuación Avizor.
– Los datos analizados correspondientes al periodo marzo-mayo 2012, siguen reflejando que, a pesar del elevado número de actos que se llevan a cabo en el Congreso de los Diputados en ámbitos relevantes para la lucha contra la pobreza, poco más de un tercio de ellos (79 de 228 actos) se ha realizado desde una perspectiva «pro desarrollo». Los 149 restantes son actos en los que o bien se ignora la repercusión sobre el desarrollo o directamente plantean opciones políticas cuyo impacto sobre el desarrollo sería negativo.
– La mayor actividad parlamentaria entre marzo y mayo 2012 se ha registrado en el ámbito de Comercio internacional e Inversiones con 52 actos registrados. Sin embargo, Migraciones Internacionales sigue siendo el ámbito que concentra mayor número de iniciativas puntuadas (21,5 por ciento del total de actos puntuados).
– El Grupo Parlamentario Socialista ha sido el que ha registrado mayor número de iniciativas relevantes para el desarrollo. No obstante, el Grupo Izquierda Plural es el que lleva hasta el momento mayor número de iniciativas puntuadas (29 actos puntuados) entre los meses de marzo y mayo de 2012.
El Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria (IECAH) colabora con el CIECODE de la Fundación Salvador Soler-Mundo Justo en su Proyecto Avizor de seguimiento y auditoría de la actividad parlamentaria española con impacto en la lucha contra la pobreza. El IECAH aporta al Proyecto Avizor su experiencia y análisis en materia de conflictos, acción humanitaria y construcción de paz.
Para saber más acerca de esta iniciativa ver: http://unmundosalvadorsoler.org/ciecode/avizor/avizorIntro.aspx