ALNAP: El estado del sistema humanitario

ALNAP ha publicado durante el mes de julio su informe The State of the Humanitarian System, informe que representa el primer intento del sistema humanitario internacional por monitorear e informar de forma sistemática sobre su progreso y actuación. En él se muestra donde se ha progresado y también se identifican deficiencias a las que se podrán aplicar soluciones prácticas y creativas.
Este informe evalúa cómo ha actuado el sistema durante los años 2010 a 2012. Durante este tiempo se han producido importantes emergencias como la de Haití, Pakistán y Somalia, todas ellas emergencias que han cambiado las crecientes demandas del sistema humanitario, así como las expectativas de lo que se puede conseguir. Ahora hay más actores, especialmente ONG, en el sistema; más dinero disponible; más innovación tecnológica, más donaciones de particulares, y pruebas de que los elementos del proceso de reforma (clusters, CERF, fondos comunes) han mejorado la calidad de la respuesta en muchos casos. Las agencias están llevando ayuda humanitaria a personas en unas condiciones operativas muy difíciles.
Pero el informe también identifica las áreas en las que el sistema debe mejorar. Existe una falta de inclusión de actores no tradicionales, como por ejemplo autoridades de gestión de desastres nacionales u ONG del sur, la escasa rendición de cuentas a los beneficiarios y la falta de liderazgo sólido, lo que debilita la eficacia de muchas operaciones. Este hecho subraya la importancia de la agenda transformativa recientemente acordada por el IASC. La agenda se centra en el fortalecimiento de las áreas de liderazgo, la coordinación y la rendición de cuentas del sistema.
Para descargar el informe completo, véase: http://www.alnap.org/pool/files/alnap-sohs-2012-lo-res.pdf