Algunos debates humanitarios en las guerras de Gaza y Sudán
![](https://iecah.org/wp-content/uploads/2024/12/INFORME-MSF-IECAH-2023-2024-ataques-a-misiones-1024x576.png)
![](https://iecah.org/wp-content/uploads/2023/02/francisco-rey-150x150.png)
Dos de las grandes crisis humanitarias que sufrimos hoy están generando nuevamente reflexiones y dilemas entre los actores humanitarios al poner en evidencia el fracaso en la protección de la población civil, las dificultades para el acceso humanitario, la impunidad y la falta de rendición de cuentas ante las violaciones del Derecho Internacional Humanitario (DIH) o los derechos humanos, derivados de la inacción internacional. Tanto la guerra en Gaza como la situación en Sudán ponen de manifiesto, dramáticamente, las limitaciones, contradicciones e hipocresías del sistema humanitario global.
Ambos conflictos comparten impactos humanitarios similares, con violaciones masivas del DIH y crímenes de guerra, impunidad de las partes beligerantes, escasa y sesgada intervención y responsabilidad internacional, consecuencias devastadoras en la población civil (violencia sexual, desplazamiento masivo, falta de acceso a ayuda humanitaria, sanitaria y alimentaria), y ataques contra el personal humanitario.
La severidad del impacto en la población civil, las restricciones al acceso humanitario y los alarmantes ataques contra el personal de ayuda, junto con la inacción de la comunidad internacional, generan una profunda preocupación entre las organizaciones humanitarias, lo que ha hecho que se reabran debates en este ámbito.
Las guerras de Gaza y Sudán, entre otras muchas, plantean la cuestión de la relevancia del derecho internacional y de su utilidad en un contexto actual donde la inacción mueve la balanza hacia la parte poderosa. Apoyar las iniciativas de investigación sobre crímenes de guerra y lesa humanidad lideradas por la Corte Penal Internacional (CPI) y la Corte Internacional de Justicia (CIJ), así como asegurar la rendición de cuentas de quienes los cometen, es fundamental para lograr una aplicación efectiva del derecho internacional..