¿Algo nuevo en Rusia tras la victoria electoral de Putin?
Para Blog Elcano
Hay ocasiones en las que la victoria electoral de un candidato presidencial lo cambia todo, marcando un antes y un después tanto en la gestión de los asuntos internos como en la manera de proyectarse al resto del planeta. Y si las elecciones se producen en el país más grande del mundo, con más razón cabe preguntarse si la victoria de Vladímir Putin en las elecciones celebradas este pasado fin de semana supone algún cambio para Rusia. La respuesta, sin más rodeos, es un rotundo no.
No es realmente ninguna noticia que Putin haya vencido en unos comicios en los que no existía ninguna alternativa realista de oposición a su ominoso poder. De hecho, desde su llegada al Kremlin hace ya 24 años se ha encargado escrupulosamente de eliminar toda la oposición parlamentaria hasta convertir la Duma en una simple correa de transmisión de sus dictados, dejando por el camino tanto a cualquier oligarca con tentaciones políticas, como a disidentes y críticos de todo tipo (sirva Alexéi Navalni como ejemplo más reciente). También se ha dedicado a suprimir los medios de comunicación independientes, al tiempo que ha desarrollado una potentísima maquinaria de propaganda y desinformación encargada de dulcificar su imagen y de perturbar el clima sociopolítico en muchos países. Igualmente, se ha encargado de ahogar a la sociedad civil organizada –calificando a sus principales representantes como “agentes extranjeros” y, por tanto, condenables por definición– para acallar cualquier atisbo de crítica ante la falta de bienestar y las violaciones de derechos fundamentales.