Curso virtual | Gestión y reducción de riesgo de desastres 2023

8 – 28 DE MAYO DE 2023
3 semanas | 36 horas

Convivimos con el riesgo, con unos patrones cada vez más virulentos y relacionados entre sí, que afectan año tras año a millones de personas. Frente a concepciones tradicionales donde la disminución del riesgo se centraba en visiones asistencialistas de respuesta, ha ido tomando fuerza la idea de que es necesario trabajar en las fases previas, conociendo los múltiples factores que pueden incrementar o disminuir el riesgo, y con los múltiples actores que deben estar involucrados. En este sentido, el concepto de Reducción del Riesgo de Desastres se va abriendo paso como eje fundamental de trabajo.
El curso, desde un enfoque teórico-práctico, facilita los datos y fuentes necesarias para analizar la importancia del riesgo en los en los diferentes contextos, teniendo en cuenta sus impactos diferenciales, expone el marco institucional y normativo internacional ampliamente desconocido, para finalizar presentando un modelo en varios pasos que garantiza la incorporación de este necesario componente de cualquier política de desarrollo y acción humanitaria.
CONTENIDOS
- Clase introductoria: Consensuar una definición de la Acción Humanitaria.
- Clase 1: Contexto internacional y conceptos clave en materia de desastres.
- Clase 2: Evolución de la concepción del riesgo y los desastres. Conociendo la GRD.
- Clase 3: Marco institucional y normativo. Marco de acción de Sendai y otros instrumentos.
- Clase 4: Planificación y gestión del riesgo en la práctica I: Elementos clave y transversales de la GRD. Herramientas básicas para la gestión local del riesgo. Incorporación del enfoque de géero y diferencial a la GRD.
- Clase 5: Planificación y gestión del riesgo en la práctica II: El análisis del riesgo. Análisis de vulnerabilidades y capacidades (AVC).
- Clase 6: Planificación y gestión del riesgo en la práctica III: Implementación de medidas de gestion de riesgos a nivel comunitario: Sistemas de alerta temprana, planes de contingencia.
Cada participante podrá seguir de manera independiente las diferentes clases de cada módulo. Además, se contemplan dos semanas adicionales a disposición de las y los participantes, una previa al curso para familiarizarse con la plataforma y otra posterior para completar trabajos pendientes.
Para poner en práctica los conocimientos adquiridos, cada clase dispone de un estudio de caso/ejercicio a realizar en grupo o individualmente; y durante todo el curso, las y los alumnos contarán con el apoyo personalizado de la tutora y del equipo de formación del IECAH para orientarles en el uso de la plataforma, resolver dudas y profundizar o ampliar cualquier concepto de los tratados en el temario.
MATRÍCULA, BECAS Y BONIFICACIONES
Precio: 150 euros (115 euros con beca)*
*Disponibles becas para estudiantes y personas en desempleo. Más información en cursos@iecah.org.
Todas las formaciones online son bonificables a través de la FUNDAE (somos centro formativo, no entidad organizadora). La persona responsable de formación de tu entidad tendrá que contactarnos para gestionar la matrícula. También es posible, si tu organización quiere matricular a 3 o más personas, acceder a un precio reducido.
MATRICULACIÓN
Los datos de facturación tienen que pertenecer a la persona física o jurídica que vaya a asumir el coste. Es responsabilidad de la persona que se inscriba cerciorarse de que estos datos sean correctos.