Actividades equipo .iecah. noviembre 2017
![]() |
|
Actividades noviembre de 2017
Asistencia técnica y evaluación
Seguimiento de las actividades del Consorcio INSPIRE para proveer asistencia técnica y formación especializada a la DG – ECHO en los ámbitos de género y protección en emergencias.
Fase dos de la evaluación del M&E Framework del Call to Action on prevention from gender-based vilence in emergencies, Toadmap 2016 – 2020.
Formación
Virtual
Del 18 de septiembre al 17 de diciembre – Diploma de acción humanitaria.
Del 6 de noviembre al 17 de diciembre – Curso virtual de gestión de proyectos humanitarios.
Del 2 de octubre al 17 de diciembre – Diploma de evaluación y gestión de la calidad de acción humanitaria.
Del 30 de octubre al 19 de noviembre – Curso virtual: Gestión de la calidad en la acción humanitaria.
Del 30 de octubre al 10 de diciembre – Curso virtual: Introducción a las migraciones forzadas.
Del 30 de octubre al 19 de noviembre – Curso virtual: Comunicación y periodismo en respuestas a las crisis humanitarias.
Actividades generales
Día 30 de noviembre – VII Jornadas Estatales de acción humanitaria, La Casa Encendida, Madrid.
Francisco Rey Marcos
Días 15 y 16 de noviembre – Mesa redonda sobre Migraciones Climáticas, Congreso de Periodismo ambiental, Valencia.
Día 16 de noviembre – Conferencia: La acción humanitaria en el siglo XXI: fundamentación, desarrollo y retos. Jornadas sobre «Asistencia básica para población refugiada siria en Jordania». Comité español de ACNUR-CV y patrocinada por la Consellera de Transparencia, Responsabilidad Social, Participación y Cooperación de la Generalitat Valenciana. Castellón.
Día 18 de noviembre – Mesa redonda «Encuentro Anual de Voluntariado y Activistas de Alianza por la Solidaridad». Colombia: compromisos para la construcción de la paz.
Día 22 de noviembre – Repetición de la Jornada sobre «Asistencia básica para población refugiada siria en Jordania, Valencia.
Día 27 de noviembre – Clases de acción humanitaria en el «Máster en cooperación internacional y gestión de políticas públicas, programas y proyectos de desarrollo». Fundación Ortega Marañón y Universidad Internacional Menéndez Pelayo.
Día 30 de noviembre – «Retos de la acción humanitaria española tras la Cumbre Humanitaria Mundial: Grand Bargain, coordinación y Norma Humanitaria Esencial» en las «VII Jornadas estatales de acción humanitaria». Organizadas por el Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria (IECAH) en colaboración con la Oficina de Acción Humanitaria (OAH) de la AECID, la Coordinadora de ONGD para el Desarrollo de España (CONGDE) y La Casa Encendida, Madrid.
Jesús A. Núñez Villaverde
Día 6 de noviembre – «Principales amenazas a la paz y seguridad internacional», en el Seminario sobre «La contribución de las Fuerzas Armadas españolas a la paz internacional y al respeto de los derechos humanos», Helsinki-España/Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Las Palmas de Gran Canaria.
Día 10 de noviembre – «Conflictos, personas refugiadas y organizaciones internacionales: responsabilidades y propuestas», en el Seminario Anual del Máster Interuniversitario de Cooperación internacional para el Desarrollo, Universidad de Alicante.
Del 13/15 de noviembre – Docencia sobre «Globalización y desarrollo: Seguridad humana, multiculturalidad y gestión de crisis» en el Máster Oficial en Gestión de la Cooperación al Desarrollo, gestión pública y de las ONG, La Casa Encendida, Madrid.
Día 15 de noviembre – «Los conflictos olvidados en el marco actual de seguridad internacional» en el Sesión sobre conflictos olvidados, ACNUR Comité Español, Madrid.
Día 16 de noviembre – «La situación del conflicto armado en Siria: causas, consecuencias y perspectivas de resolución», en Jornadas sobre «Asistencia básica para población refugiada siria en Jordania», Comité Español de ACNUR-CV/Generalitat Valenciana, Universidad Jaume I, Castellón.
Día 20 de noviembre –«Los límites de la militarización de la seguridad», en el Diálogo sobre Seguridad y Desarrollo», REDES/Coordinadora de ONGD/Red de ONGD de Madrid/La Mundial, Madrid.
Día 22 de noviembre – «La situación del conflicto armado en Siria: causas, consecuencias y perspectivas de resolución» en Jornada sobre «Asistencia básica para población refugiada siria en Jordania», Comité Español de ACNUR/Generalitat Valenciana, Valencia.
Días 2/28 de noviembre – Docencia sobre «Estructuras económicas, políticas, sociales y culturales del Magreb» en el Magíster y Cursos de Especialización en Cooperación al Desarrollo, Instituto Universitario de Desarrollo y Cooperación (IUDC), Madrid.
Atria Mier Hernández
Día 16 de noviembre – Conferencia «la situación de las mujeres en la acción humanitaria» dentro de la Jornada organizada por la Dirección General de Cooperación de Illes Balears», Illes Balears.
Alicia Pérez Daza
Día 9 de noviembre – «La acción humanitaria y de emergencias». Plenaria y taller participativo. Ágora 2017. Ayuntamiento de Valencia. Valencia.
Día 30de noviembre – «Sumando esfuerzos: retos de la coordinación de la acción humanitaria en el Estado español» en las «VII Jornadas estatales de acción humanitaria: Retos de la acción humanitaria española tras la Cumbre Humanitaria Mundial: Grand Bargain, coordinación y Norma Humanitaria Esencial», Organizadas por el Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria (IECAH) en colaboración con la Oficina de Acción Humanitaria (OAH) de la AECID, la Coordinadora de ONGD para el Desarrollo de España (CONGDE) y La Casa Encendida, Madrid.