Descripción
6 – 26 DE NOVIEMBRE DE 2023
El número de conflictos armados activos en el escenario internacional está en sus cifras más altas desde el final de la Guerra Fría, al igual que las cifras de víctimas de la violencia. Se trata de un panorama complejo en el que la mitad son conflictos armados internos internacionalizados –es decir, con alguna conexión exterior-, de larga duración y graves consecuencias. Estas guerras se libran entre Estados y múltiples actores armados cuya fragmentación genera escenarios de gran complejidad. Un escenario internacional de confrontación entre grandes potencias como el actual genera retos para los mecanismos colectivos de resolución de conflictos, y para los actores del desarrollo y humanitarios.
Comprender los orígenes, dinámicas y actores de los conflictos cobra especial importancia para analistas, estudiosos/as de relaciones internacionales, periodistas, trabajadoras/es de la cooperación y acción humanitaria, y público en general.
En el curso «Claves para entender los conflictos armados» se abordarán las principales tendencias de la violencia a nivel global; el marco conceptual y teórico con el que entender los conflictos; y se profundizará en el estudio de cuatro escenarios de conflicto y, finalmente, se obtendrá un certificado expedido por el Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria (IECAH).
Para más información sobre becas y bonificaciones, ponte en contacto con el equipo de formación a través de cursos@iecah.org.