Oferta formativa septiembre-diciembre 2025

Os presentamos un adelanto de las próximas actividades formativas virtuales que desarrollaremos en el a partir de septiembre de 2025. Todos los programas formativos se plantean a través de actividad(es) prácticas, contenidos multimedia y la tutoría personalizada de expertos/as del Instituto.
¡Ya están abiertas las inscripciones!
A la finalización de todos los itinerarios formativos, se expedirá un certificado de superación del curso/diploma a las personas participantes que hayan superado el curso. Asimismo, existe la opción de acceder a becas o a bonificaciones a través de FUNDAE. Toda la información en cursos@iecah.org.
*Pulsa sobre los enlaces de cada una para acceder a información detallada sobre cada formación.
DIPLOMA DE ACCIÓN HUMANITARIA

El Diploma de acción humanitaria combina los cursos «Introducción a la acción humanitaria» y «Gestión de proyectos humanitarios: identificación, seguimiento, evaluación y cuestiones transversales». Su objetivo es introducir la acción humanitaria abordando su definición, origen y evolución, su marco jurídico y los principales actores humanitarios; y la gestión de proyectos en este ámbito centrándose en el ciclo de proyectos y en la transversalización de los enfoques diferenciales, de género, de derechos humanos y de medioambiente.


Diploma de Acción Humanitaria
VER MÁSCurso virtual | Introducción a la acción humanitaria
VER CURSOCurso virtual | Gestión de proyectos humanitarios
VER CURSODIPLOMA DE MIGRACIONES FORZADAS

El Diploma de migraciones forzadas combina los cursos «Introducción a las migraciones forzadas» y «Cambio climático, desastres ambientales y migraciones forzadas». Su objetivo es proporcionar una perspectiva integral y crítica para comprender y abordar los complejos fenómenos de las migraciones forzadas en el siglo XXI.


Diploma de Migraciones Forzadas
VER MÁSCurso virtual | Introducción a las migraciones forzadas
VER CURSOCurso virtual | Cambio climático, desastres ambientales y migraciones forzadas
VER CURSODIPLOMA DE EVALUACIÓN Y GESTIÓN DE LA CALIDAD EN LA ACCIÓN HUMANITARIA

El «Diploma de evaluación y gestión de la calidad en la acción humanitaria» ofrece una panorámica de los instrumentos actuales de evaluación de la cooperación al desarrollo y gestión de la calidad en el ámbito humanitario. Para ello, brinda una oferta formativa flexible, práctica y actualizada sobre aspectos claves de la gestión de la calidad de la acción humanitaria, destinada a las personas que trabajan en la acción humanitaria, especialmente a aquellas vinculadas con la cooperación española.
Diploma de Evaluación y Gestión de la Calidad en la Acción Humanitaria
VER MÁSCurso virtual | Evaluación de la acción humanitaria
VER MÁSCurso virtual | Gestión de la calidad en la acción humanitaria
Ver másCurso virtual | Herramientas metodológicas para evaluar la acción humanitaria
Ver másDiploma de Migraciones Forzadas
VER MÁSCurso virtual | Introducción a las migraciones forzadas
VER CURSOCURSO VIRTUAL: SALUD MENTAL PARA PERSONAL HUMANITARIO

El curso de salud mental para personal humanitario se enfoca en introducir los conceptos fundamentales de la salud mental dentro del contexto humanitario, abarcando su definición, impacto y estrategias organizacionales. Además, se centra en la gestión del trauma y el duelo, con énfasis en la intervención, la recuperación y las técnicas esenciales para el autocuidado.


LA RECONFIGURACIÓN DEL MUNDO ÁRABE MUSULMÁN (PRESENCIAL)
El curso presencial La reconfiguración del mundo árabe musulmán se enfoca en introducir los conceptos fundamentales de los cambios geopolíticos, económicos y de seguridad en la región árabe musulmana, abarcando su definición, impacto y las estrategias organizacionales pertinentes. Además, se centra en la gestión de las crisis económicas, políticas y sociales, con énfasis en la intervención, la recuperación y las técnicas esenciales para comprender y abordar las dinámicas actuales y futuras de la región.

CURSO VIRTUAL: CLAVES PARA ENTENDER LOS CONFLICTOS ARMADOS


Comprender los orígenes, dinámicas y actores de los conflictos cobra especial importancia para analistas, estudiosos/as de relaciones internacionales, periodistas, trabajadoras/es de la cooperación y acción humanitaria, y público en general. En este itinerario formativo se abordarán las principales tendencias de la violencia a nivel global; el marco conceptual y teórico con el que entender los conflictos; y se profundizará en el estudio de seis escenarios de conflicto.