Curso virtual | Protección en la acción humanitaria

3 semanas | 30 horas
PRESENTACIÓN

En los últimos años la protección humanitaria se ha convertido en un sector más de la acción humanitaria, pero todavía se sigue percibiendo como un sector solo para expertas/os en temas legales, o para especialistas. Nada más lejos de la realidad. Con este curso conseguirás una introducción detallada a los avances y desafíos de la protección humanitaria, incluyendo, entre otros temas, el enfoque de riesgo que se aplica por los principales actores (entre ellos la DG ECHO o el Comité Permanente Interagencial -IASC-, así como por numerosas organizaciones humanitarias); la determinación de necesidades en protección de una población determinada; y una introducción al diseño de proyectos de protección y a la evaluación de los mismos.
Su superación, junto con la de los cursos virtuales «Gestión de la seguridad en la acción humanitaria» y «Negociación en la acción humanitaria»completa el itinerario formativo que permite recibir el Diploma de Seguridad, Protección y Negociación Humanitaria expedido por el IECAH.
CONTENIDOS
- Clase 1: La acción humanitaria: origen y evolución. La complementariedad entre la asistencia, la protección y el testimonio. Situando la protección en el quehacer humanitario.
- Clase 2: Un enfoque generalista de la protección humanitaria. Definiciones y debates sobre la protección. Conceptos fundamentales.
- Clase 3: Marcos normativos, jurídicos e institucionales de protección. Repaso a los diversos instrumentos tanto generales como especializados relevantes para la protección.
- Clase 4: La protección en la práctica I. Enfoques estratégicos de protección. Modelos de trabajo. Análisis de riesgos y escenarios. Mapeo de actores. Vías de influencia. Planificación e incorporación al trabajo humanitario global.
- Clase 5: La protección en la práctica II. Seguimiento y evaluación de la protección. Indicadores de protección.
- Clase 6: La protección en el «sistema humanitario»: el clúster global de protección del IASC. Posiciones de algunas organizaciones y donantes relevantes. El caso de la DG ECHO: Las directrices de protección. La cooperación española en este ámbito. Experiencias geográficas y sectoriales.
METODOLOGÍA
Cada participante podrá seguir de manera independiente las diferentes clases de cada módulo. Además, se contemplan dos semanas adicionales a disposición de las y los participantes, una previa al curso para familiarizarse con la plataforma y otra posterior para descargar documentación, complementar aportaciones y recuperar alguno de los módulos del curso, en el caso de ser necesario. Para poner en práctica los conocimientos adquiridos, cada semana dispone de un estudio de caso a realizar en grupo o individualmente; y durante todo el curso, las y los participantes contarán con el apoyo personalizado de tutores y tutoras del IECAH para orientarles en el uso de la plataforma, resolver dudas y profundizar o ampliar cualquier concepto de los tratados en el temario.
MATRÍCULA, BECAS Y BONIFICACIONES
Precio: 150 euros (115 euros con beca)*
*Disponibles becas para estudiantes y personas en desempleo. Más información en cursos@iecah.org.
Todas las formaciones online son bonificables a través de la FUNDAE (somos centro formativo, no entidad organizadora). La persona responsable de formación de tu entidad tendrá que contactarnos para gestionar la matrícula. También es posible, si tu organización quiere matricular a 3 o más personas, acceder a un precio reducido.
FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN
Los datos de facturación tienen que pertenecer a la persona física o jurídica que vaya a asumir el coste. Es responsabilidad de la persona que se inscriba cerciorarse de que estos datos sean correctos.